El yoga, de origen indio, trabaja mediante un sistema de ejercicios físicos, técnicas de respiración y meditación que mejoran la salud, tonifican el cuerpo y llevan a la persona a un estado de equilibrio y armonía.

Lo que el yoga persigue es armonizar la mente con el cuerpo. Es una práctica segura para todas las edades y todos los tipos de cuerpo. Los niños/as encontrarán en el yoga  un medio excelente para conocer vivencialmente su cuerpo y armonizarlo, favoreciéndose asimismo el crecimiento, tranquilizando las emociones e integrando la mente. El yoga además previene contra desórdenes emocionales propios del niño y el estrés escolar.

Se presenta para los niños como un juego donde pueden desarrollar creatividad e imaginación, tomar conciencia de sus cuerpos, conectar con su respiración y relajarse.

¿Cuáles son los beneficios del yoga para niños/as?:

  • Mejora la conciencia corporal y la postura
  • Desarrolla la fuerza, el equilibrio, la coordinación, la resistencia y flexibilidad.
  • Aumenta la concentración y la memoria.
  • Enseña a respirar correctamente y ser conscientes de su respiración.
  • Incrementa la autoestima
  • Fomenta la disciplina y el control de la impulsividad

¿Cómo es una sesión de yoga?:

A través de juegos y cuentos trabajaremos la respiración, la relajación y las posturas. De manera individual o por parejas irán progresivamente mejorando, aumentando su motivación, logrando mayor control del cuerpo y desarrollando su creatividad. Aunque hay una gran variedad de posturas (de flexión hacia delante, hacia atrás, lateral, de torsión, inversión, etc.), las de equilibrio son las más útiles para estas edades. Favorecen el equilibrio y aumentan la capacidad de concentración además de fortaleces la musculatura de las extremidades inferiores.

Fuentes:

Yoga para niños. Macarena Kojakovic. Random House Mondadori editoria.

Yoga básico: guía para principiantes. Ana Isabel Pacheco Aparicio. Yogainspiracion.com

El gran libro del yoga. Ramiro Calle. Ediciones literarias mandala.