pic

Unidad de Salud Mental

Los/as niños/as y adolescentes son un grupo especialmente vulnerable a la aparición de trastornos mentales. Por eso, desde la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil atendemos a toda aquella población que pueda presentar algún tipo de dificultad socio-emocional.

niño dibujando

Para quién

Un desarrollo sano durante la infancia y adolescencia contribuye a una buena salud mental en la edad adulta, previniendo futuros problemas en ésta área de la salud, por lo que esta unidad está dirigida a todos aquellos niñ@s y adolescentes de 6 a 18 años que quieran mejor su bienestar emocional o que presenten características similares a las siguientes u otras distintas:

  • Baja tolerancia a la frustración
  • Síntomas ansioso-deprimidos
  • Déficit en la autoestima
  • Dificultades en las habilidades sociales
  • Pensamientos relacionados con la muerte
  • Acoso escolar
  • Miedos persistentes
  • Manías concretas u obsesiones
profesora jugando con alumno en el suelo

Objetivos que persigue

Nos centramos en la intervención de las alteraciones emocionales con el objetivo de evitar el malestar emocional en niños/as y adolescentes pero también con el propósito de prevenir la persistencia de estos problemas y sus complicaciones en la edad adulta.

Algunos de los objetivos específicos que se persiguen son:

  • Fomentar la resiliencia
  • Aceptar los errores cotidianos
  • Desarrollar las competencias emocionales (conciencia, regulación y autonomía personal)
  • Aceptarse a uno/a mismo/a tal y como es (autoaceptación)
  • Desarrollar la asertividad
  • Asumir nuevos roles
  • Aprender a manejar la ansiedad
  • Fortalecer la autoestima

Áreas de actuaciones relacionadas con la Unidad de Salud Mental

PSICOLOGÍA

Desde el servicio de psicología inicialmente realizamos una valoración de las características del niño/a o adolescente. Para ello, tenemos en cuenta la información proporcionada por el propio menor y por sus familias, sobre cómo ha sido su desarrollo y comportamiento en los distintos contextos en los que se relaciona (colegio, familia, compañeros,…).

Una vez establecidos los objetivos, se iniciaría la intervención basándonos en las fortalezas que presentan para así ir mejorando aquellos aspectos que le suponen una  dificultad.

 

Sara Pérez
Psicóloga
Estoy encantada con el centro, aparte de que todas l@s chic@s y la directora son muy amables y súper profesionales mi hijo ha mejorado muchísimo en el habla y la movilidad y veo los cambios a mejor de otros niños gracias a la implicación y profesionalidad del equipo. Las instalaciones son muy buenas al igual que las que tienen en la Guardia y te ayudan mucho a la hora de orientarte para pedir ayudas, becas o en temas de colegio. Les daría 10 estrellas
— Natalia Gonzalez
MADRE DE UN NIÑO CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE

Te ayudamos, habla con nosotros

Nuestras profesionales especializadas te atenderán con todo el cuidado que el niño necesita.

ESCRÍBENOS

  • Logo de AEIS
  • logo de kpsw
  • Logo Universidad de Salamanca
  • logotipo surgapa