pic

Servicio de Terapia Ocupacional

Tiene el propósito de promover la salud y el bienestar en l@s niñ@s que tienen o están en riesgo de desarrollar una enfermedad, lesión, trastorno, condición, deterioro, discapacidad, que ocasione una limitación en la actividad o restricción de su participación

manos de una niña anudando unas gomas negras en unos palos verticales

Valora e interviene en los aspectos físicos, cognitivos y sensoriales, así como aspectos relacionados con el entorno y el contexto que puedan poner en compromiso la participación e independencia en actividades de la vida diaria.

Por eso, la intervención desde terapia ocupacional en pediatría puede realizarse desde las primeras semanas de vida hasta la adolescencia.

Emplea herramientas estandarizadas para evaluar al/la niño/a estableciendo un punto de partida objetivo previo al inicio de la intervención

¿A quién va dirigida?

  • Síndromes genéticos y enfermedades de baja frecuencia
  • Bebés prematuros, gran prematuros y bajo peso al nacer
  • Alteraciones sensoriales
  • Retraso psicomotor o retraso global del desarrollo
  • Trastorno del Espectro Autista
  • TDA/TDHA
  • Daño neurológico: parálisis cerebral infantil, daño cerebral adquirido y neuropatías
  • Enfermedades neurodegenerativas y neuromusculares
  • Trastorno de la coordinación o dificultades motrices
  • Niñas/os con restricciones en la participación en las áreas de desempeño ocupacional y en el entorno
manos de una niña haciendo un ejercicio de insertando gomas de colores en un tablero

Qué objetivos persigue

El objetivo principal es aquel que las familias tanto nos repiten y el que más les preocupa: “Que se valga por sí mismo”.

Por este motivo, la terapia ocupacional tiene como finalidad que el/la niño/a alcance las destrezas necesarias para el desempeño en las áreas de ocupación propias de su edad: autocuidados, educación, juego y participación social, fundamentales para el bienestar emocional del/de la niño/a.

Se analizan las actividades en las que participa el niño/a para comprender y determinar qué está dificultando su participación plena. De esta manera, desde terapia ocupacional planteamos si es necesaria una intervención directa con el/la niño/a, qué asesoramiento o formación hay que dar a la familia y/o en los entornos habituales, así como qué modificaciones estructurales u organizativas son necesarias para alcanzar la MÁXIMA AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA.

Tras este proceso de valoración se define un perfil ocupacional que proporciona información sobre las características propias del cliente, sus intereses y valores, sus necesidades y las de la familia, así como las restricciones en la participación que provienen del entorno. Este perfil ocupacional permite al/ la terapeuta ocupacional comprender e intervenir sobre lo que realmente es importante y significativo para la familia y el/la niño/a, lo que se denomina como PRÁCTICA CENTRADA EN EL CLIENTE.

Pilar Blázquez
Terapeuta ocupacional
Paula Martínez
Terapeuta ocupacional
Ana González Diz
Terapeuta ocupacional
No quiero que pase este aniversario sin deciros lo que ha significado Bambáns en nuestra familia. No es fácil vivir en el mundo de la discapacidad y no es precisamente por las personas que la tienen sino por todo lo que les rodea. Cuando vinimos a Bambáns por primera vez hace más de 8 años que se dice pronto buscábamos respuestas, información, ayuda, comprensión y sobre todo buscábamos que se creyera en posibilidades y no que se nos recordara las problemáticas, los déficits y los imposibles. Desde el primer día nos dijisteis que la mejora y los pequeños logros vendrían con el trabajo y si que vinieron, no fueron fáciles pero tal y como nos hicisteis creer los objetivos se fueron cumpliendo, las metas alcanzando y los obstáculos superando. Esto es una carrera de fondo y ahí seguimos convencidos de seguir alcanzando metas. Sois unas grandes profesionales pero lo que os hace más grandes aún es vuestra humanidad. Gracias por ser ya parte de nuestra vida.
— Mayka
Familia de Antón

Te ayudamos, habla con nosotras

Nuestras profesionales especializadas te atenderán con todo el cuidado que el niño necesita.

ESCRÍBENOS

  • Logo de AEIS
  • logo de kpsw
  • Logo Universidad de Salamanca
  • logotipo surgapa