En esta actividad grupal trabajaremos de manera global para lograr una transición a la vida adulta segura e independiente. Realizando una intervención desde psicología y terapia ocupacional para abarcar aspectos tan importantes como la gestión emocional, las habilidades sociales, la movilidad en la comunidad, el manejo del dinero y la preparación de alimentos.
¿A quién va dirigido?
A todos aquellos adolescentes entre 14 y 17 años, principalmente:
- Adolescentes con alteraciones emocionales o cognitivas.
- Adolescentes institucionalizados o con situación social que genere problemas de integración o un desequilibrio ocupacional.
¿De qué forma se llevará a cabo?
Con una duración de 3 horas semanales, se abordarán las necesidades de los adolescentes para lograr la máxima autonomía y bienestar emocional en este cambio de etapa vital.
Desde psicología se trabajará:
- Cambios en la adolescencia: conocer qué cambios son esperables en esta nueva etapa de su vida, las repercusiones que tienen en sus emociones y conductas y cómo gestionarlo.
- Autoestima: identificar y aprender a manejar las posibles inseguridades (respecto al físico, amistades, parejas, etc.).
- Habilidades sociales: adecuar su comportamiento en función de las personas con quien se relacionen sin olvidarse de su propia personalidad y respetando la del otro.
- Salud mental: comprender este aspecto como una parte fundamental de su desarrollo y fomentar su cuidado.
Desde terapia ocupacional se trabajará:
- Movilidad en la comunidad: acceso al transporte y uso de transporte público, movilidad y orientación en la ciudad.
- Manejo y uso del dinero: conocimiento de las monedas, del valor de cada una de ellas y agilidad en el uso.
- Preparación de la comida y limpieza: planificar, preparar y servir comidas equilibradas. Limpieza de alimentos y utensilios.
- Compras: realizar una lista, seleccionar, adquirir y transportar la compra.
Autoras:
Sara Pérez, psicóloga. Nº Colegiada: G-6178
Tamara Guerrero, terapeuta ocupacional. Nº Colegiada: G-376
Laila Mahmoud-Saleh, terapeuta ocupacional. Nº Colegiada: G-253
