La estimulación temprana aprovecha la capacidad de aprendizaje y adaptabilidad del cerebro potenciando las funciones motoras, cognitivas y sociales del bebé. Se basa en la plasticidad cerebral, favoreciendo el desarrollo de nuevas conexiones y, por tanto, de nuevos aprendizajes.

Este taller está dirigida a bebés de 4 a 18 meses acompañados por un adulto. Un espacio de juego preparado para aportar seguridad, un ambiente estimulante y mucha diversión, dotando de la oportunidad a tod@s l@s niñ@s de alcanzar todo su potencial logrando un impacto positivo en el crecimiento y el desarrollo.

De manera guiada pero siguiendo el ritmo natural de cada peque, las familias aprenderán a estimular la motricidad gruesa y fina necesarios para alcanzar los hitos del desarrollo (sedestación, gateo, marcha, manipulación de objetos, exploración del entorno) potenciando además el desarrollo cognitivo y social.

Os acompañaremos en el proceso de crianza, resolviendo vuestras dudas y escuchando vuestras preocupaciones sobre aspectos tan importantes como la alimentación, el sueño, la autonomía, la comunicación y la interacción, etc. así como detectando posibles trastornos del neurodesarrollo. Guiaremos el desarrollo y crecimiento de l@s peques de una manera respetuosa y natural en un entorno lúdico y estimulante.

Bibliografía:

  • Stein, L. Estimulación temprana. Guía de actividades para niños de hasta 2 años.  Lea ediciones.
  • Assido-Candel, I. Programa de atención temprana. Intervención en nios con Síndrome de Down y otros problemas de desarrollo. Editorial CEPE. 
  • Smythe T, Zuurmond M, Tann CJ, Gladstone M, Kuper H. Early intervention for children with developmental disabilities in low and middle-income countries – the case for action. International Health 2021; 13:222-231. 
  • Flores Aguilar JM. Efectividad del programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de niños de 0 a 3 años. Revista Ciencia y Tecnología, Escuela de Postgrado. UNT, Vol.9 nº4/2013.

Autora: Laila Mahmoud-Saleh Ucedo

Terapeuta ocupacional

Nº Colegiada:  G-253