Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
niñas

IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA
La implicación de las familias es fundamental para el desarrollo general del niño/a y en especial del lenguaje ya que es su primer entorno físico y humano; es con quien se desarrolla y se sirve de apoyo y modelo de aprendizaje, adquiere las habilidades básicas y las normas y pautas para relacionarse. Por ello, es […]

BENEFICIOS DE LA LECTURA COMPARTIDA EN NIÑOS PREESCOLARES
La lectura compartida es una de las actividades que los adultos pueden realizar con los niños en edad preescolar y que es beneficiosa para el desarrollo del lenguaje. Para llevar a cabo la lectura compartida, es necesario establecer un diálogo sobre el libro entre el niño y el adulto. Pautas para llevar a cabo la […]

COMPRENSIÓN LECTORA
La comprensión lectora influye en el rendimiento de los aprendizajes escolares limitando la adquisición de los mismos y al mismo tiempo tiene repercusión en las tareas de la vida diaria. Hay tres niveles en cuánto a la comprensión lectora: Algunas estrategias que podemos utilizar para favorecer la comprensión lectora de un texto son: Las principales […]

APOYO ESCOLAR
En esta actividad grupal trabajaremos necesidades concretas con programas a medida para el desarrollo integral de las capacidades. Se potenciarán las habilidades y se facilitará el aprendizaje a través técnicas de estudio, ayudando en la realización de tareas escolares y con apoyo en la preparación de exámenes. ¿A quién va dirigido? A todos aquellos niños […]

Taller Aprendiendo sobre Las Emociones
Inteligencia Emocional Las emociones son un concepto complejo y difícil de definir, aunque muchos de los autores coinciden en que las emociones son mecanismos que surgen en respuesta a un suceso, ya sea interno o externo, y que pueden tener un significado positivo o negativo para la persona. Cada emoción prepara al individuo para dar […]

Señales de alerta del TEA
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) está caracterizado por alteraciones en la comunicación e interacción social, así como por la existencia de patrones repetitivos y restrictivos del comportamiento (1). El TEA se puede detectar a partir de los 6 meses (2), pero su diagnóstico no se recomienda hasta los 18-24 meses (3). A continuación se […]

Importancia de una Intervención Temprana en Terapia Ocupacional
La atención temprana (AT) es un “conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos” […]

TALLER DE HABILIDADES PRELECTORAS
Es un taller dirigido a niños y niñas de 4 a 6 años donde a través del juego se trabajarán las habilidades previas a los procesos de lectura y escritura. A continuación se detallan los aspectos que se van a trabajar, que son los cimientos y la base para la adquisición de estas habilidades. Funciones […]

¿Qué es la autoestima?
Una de las mayores preocupaciones de las familias es que sus hijos/as puedan desarrollar una baja autoestima, pero exactamente a qué nos referimos con este término. Para explicar la autoestima tenemos que mencionar primero el autoconcepto, que sería el conjunto de elementos que un niño/a utiliza para describirse a sí mismo/a. El autoconcepto se forma […]

ENSEÑANDO A TOLERAR LA FRUSTRACIÓN
Uno de los principales motivos de consulta de muchas familias es que su hijo o hija no es capaz de tolerar la frustración, lo que implica que cuando este niño/a no obtiene los resultados que esperaba sobre alguna cosa manifiesta sentimientos, a menudo exagerados desde nuestro punto de vista, de impotencia, decepción, enfado, tristeza e […]