Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación (SAAC) son sistemas que pueden facilitar la comunicación de los niños y niñas. Estos sistemas pueden sustituir el lenguaje oral cuando este no existe o bien complementar el lenguaje oral cuando la comunicación no es eficaz.
Existen dos tipos de SAAC dependiendo del soporte técnico que se necesita a la hora de utilizarlos. Los SAAC sin ayuda, en los que la persona utiliza su propio cuerpo para comunicarse y los SAAC con ayuda, en los que utiliza algún tipo de herramienta externa para poder comunicarse. En este último grupo podemos incluir carpetas o tableros con dibujos, fotografias reales o palabras escritas o bien mediante el uso de las tecnologias a través de distintas aplicaciones, entre otros.
Es muy importante a la hora de instaurar un sistema de comunicación tener en cuenta:
- La elección tanto del tipo de sistema, del soporte y del vocabulario deben realizarse de manera individualizada y teniendo en cuenta las necesidades de la persona. El sistema debe ser funcional y satisfacer las necesidades básicas, peticiones , deseos y pensamientos de la persona.
- El sistema de comunicación debe trabajarse en sesiones logopédicas con un logopeda especializado y con una metodología concreta.
- Junto al trabajo de las sesiones logopédicas , el sistema debe utilizarse y generalizarse a todos los contextos en los que se desenvuelve el niño. Es necesaria también la implicación de las personas que se relacionan con él.
Entre los mitos más conocidos sobre la utilización de los SAAC y que no tienen una evidencia cientifica se encuentran los siguientes:
- es incompatible con el lenguaje oral.
- es necesario un mínimo de edad a la hora de comenzar con este sistema.
- se necesitan unos requisitios previos para poder establecer un SAAC.
Entre los beneficios del uso de los SAAC:
- Posibilita la comunicación y al mismo tiempo la socialización al tener un instrumento que le permita la comunicación con otras personas.
- Reduce la tolerancia a la frustación.
- Previene las conductas disruptivas.
- Dota de autonomía al niño.
¡Familias juntos hacemos un buen equipo! El Centro Os Bambáns está a vuestra disposición Contacta con nosotros.
Autora: Esther Pastor Martín. Logopeda.
Nº Colegiada: 15703
