Integración Sensorial
La integración sensorial permite al niño responder adecuadamente a la información que recibe a través de los sentidos.
La integración sensorial permite al niño responder adecuadamente a la información que recibe a través de los sentidos.
La integración sensorial es un proceso neurológico que integra y organiza las sensaciones de nuestro propio cuerpo haciendo posible el uso de este dentro del ambiente. Permite al niño responder adecuadamente a la información que recibe a través de nuestros sentidos.
Mediante este enfoque se ayuda al niño a desarrollar sus destrezas, mejorar su aprendizaje y aumentar su autoestima, de acuerdo con sus características y sus necesidades, en un entorno enriquecedor en el que la experiencia sensorial es la clave de la intervención. La sesión es individual, teniendo el 100% del tiempo a un terapeuta ocupacional acompañando el proceso.
Jean Ayres desarrolló su teoría basada en los principios del desarrollo normal/típico anunciando que “el desarrollo normal refleja la interacción entre sus capacidades innatas y las oportunidades ambientales.
Niños y niñas de 0 a 12 años que presenten algún desorden de procesamiento sensorial asociado o no a un diagnóstico (TEA, trastorno de la coordinación, problemas de aprendizaje).
La integración sensorial, en palabras de Jean Ayres “clasifica, ordena y finalmente pone todas las entradas sensoriales individuales dentro de la función global del cerebro”.
Una disfunción de la integración sensorial implica una dificultad para procesar u organizar el flujo de información sensorial que procede de nuestro cuerpo y del mundo que nos rodea. Cuando la información llega de manera distorsionada o confusa, se está predispuesto a tener dificultades para prestar atención, adquirir aprendizajes, planificar y desarrollar tareas de manera efectiva. Por esta razón, el niño con déficit de integración sensorial suele frustrarse fácilmente ante los desafíos en tareas simples o cuando se relaciona con otras personas o niños.
La terapia bajo el enfoque de Integración Sensorial de Jean Ayres® busca lograr la mayor respuesta adaptativa del niño/a respondiendo de manera adecuada a los estímulos y situaciones cotidianas.
El equipo de terapeutas ocupacionales es el encargado de realizar intervención baja el enfoque de Integración Sensorial de Jean Ayres®.
Su papel es fundamental para el establecimiento de rutinas y habilidades necesarias para la participación plena en actividades básicas de la vida diaria (alimentación, aseo, vestido y descanso), juego y participación social promoviendo un desarrollo saludable y global.
No solo realiza una intervención directa con el niño/a sino que asesora a la familia, cuidadores principales y a la escuela.
Estoy encantada con el centro, aparte de que todas l@s chic@s y la directora son muy amables y súper profesionales mi hijo ha mejorado muchísimo en el habla y la movilidad y veo los cambios a mejor de otros niños gracias a la implicación y profesionalidad del equipo. Las instalaciones son muy buenas al igual que las que tienen en la Guardia y te ayudan mucho a la hora de orientarte para pedir ayudas, becas o en temas de colegio. Les daría 10 estrellas
Compartimos nuestros pensamientos sobre educación, metodología y diferentes tipos de terapias en general. Echa un vistazo a nuestro blog y revisa nuestras últimas reflexiones.
Ofrecemos el servicio de tratamientos intensivos de Integración sensorial durante periodos vacacionales para familias que viven lejos del centro o no pueden realizar un tratamiento continuo durante el curso escolar.