pic
ic-psicologia-white

Psicología Infantil

La psicología es una ciencia que tiene como objetivo estudiar los procesos mentales y del comportamiento humano, así como sus interacciones con el ambiente físico y social.

La psicología infanto-juvenil es una rama de la psicología que aborda el estudio del desarrollo de los niños/as hasta la llegada a la edad adulta. Es una etapa de mucha importancia en la que se realizan los principales aprendizajes para la vida adulta.

Desde esta disciplina resulta esencial considerar los contextos en los que crece y se desenvuelve el menor, en concreto la familia y la escuela.

La psicóloga será la encargada de valorar e intervenir en las posibles dificultades que se presentan en el desarrollo del niño o niña, así como una guía y apoyo para sus familias.

¿A quién va dirigida?

A niños y niñas que se encuentren dentro de esta etapa infanto-Juvenil, así como a sus entornos más próximos (familia, colegio, institución). La intervención se llevará a cabo siempre que lo consideremos oportuno, pero especialmente cuando, existan:

  • Cambios en el rendimiento académico
  • Miedos inusuales o inapropiados
  • Dificultades del sueño
  • Agresividad
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
  • Trastornos de la alimentación
  • Ansiedad
  • Aislamiento
  • Alteración del ánimo
  • Trastornos del espectro autista
  • Problemas de conducta (agresividad, rabietas)
  • Dificultades en habilidades sociales
  • Problemas de inseguridad o autoestima
  • Problemas emocionales derivados de determinadas situaciones (separación de los padres, muerte, acoso, adopción…)
  • Problemas de adaptación

Qué objetivos persigue

En función de la demanda y las necesidades se lleva a cabo una valoración con las herramientas adecuadas y se realizará en consecuencia una intervención mediante diferentes técnicas. Algunas de estas estrategias pueden ser el juego, el dibujo, la exposición, el role playing o la desensibilización sistemática.

Teniendo en cuenta las necesidades valoradas, agruparemos los objetivos a trabajar en tres grandes áreas como son la cognitiva, comportamental y sociomocional.

Sara Pérez
Psicóloga
No quiero que pase este aniversario sin deciros lo que ha significado Bambáns en nuestra familia. No es fácil vivir en el mundo de la discapacidad y no es precisamente por las personas que la tienen sino por todo lo que les rodea. Cuando vinimos a Bambáns por primera vez hace más de 8 años que se dice pronto buscábamos respuestas, información, ayuda, comprensión y sobre todo buscábamos que se creyera en posibilidades y no que se nos recordara las problemáticas, los déficits y los imposibles. Desde el primer día nos dijisteis que la mejora y los pequeños logros vendrían con el trabajo y si que vinieron, no fueron fáciles pero tal y como nos hicisteis creer los objetivos se fueron cumpliendo, las metas alcanzando y los obstáculos superando. Esto es una carrera de fondo y ahí seguimos convencidos de seguir alcanzando metas. Sois unas grandes profesionales pero lo que os hace más grandes aún es vuestra humanidad. Gracias por ser ya parte de nuestra vida.
— Mayka
Familia de Antón

Te ayudamos, habla con nosotras

Nuestras profesionales especializadas te atenderán con todo el cuidado que el niño necesita.

ESCRÍBENOS

  • Logo de AEIS
  • logo de kpsw
  • Logo Universidad de Salamanca
  • logotipo surgapa