Los problemas de conducta en niños/as son uno de los motivos más frecuentes por los que las familias y el profesorado demandan atención profesional. Dentro de estos problemas podemos encontrar, entre otros:

  • Comportamientos agresivos y desafiantes
  • Dificultad para seguir normas
  • Rabietas
  • Explosiones de ira

El comportamiento en los/as niños/as depende, en gran medida, de su edad, personalidad y desarrollo físico y emocional, pudiendo considerarse normal o adecuado en función del punto de vista social y cultural que se adopte. Sin embargo, no cabe duda de la importancia de la educación como determinante clave del comportamiento infantil y del papel que juegan los factores familiares en el desarrollo y/o mantenimiento de los problemas de conducta.

En muchos casos, se trata de problemas transitorios que son superados con facilidad. Sin embargo, lo que al principio supone una pequeña dificultad, con el paso del tiempo se cronifica y puede llegar a desencadenar en la adolescencia problemas más severos como fracaso escolar, conducta antisocial o problemas con el abuso de drogas.

Debido a las dificultades que existen para intervenir eficazmente sobre estos problemas una vez que se cronifican, resulta necesario el desarrollo de intervenciones que permitan actuar de forma temprana, guiados por un profesional cualificado. Por este motivo, desde Os Bambáns proponemos un Programa de Estrategias Conductuales dirigido a las familias para que reduzcan los comportamientos problemáticos de los/las niños/as a la par que aumenten sus conductas prosociales.

Referencias bibliográficas:

  • Díaz-Sibaja, M.A. y Díaz, M.I. (2016). Problemas cotidianos del comportamiento infantil. En M.B. Comeche y M.A. Vallejo (Eds.), Manual de terapia de conducta en la infancia (453-496). Dykinson.

Autora: Sara Pérez Abraldes, Psicóloga

Nº Colegiada: Colegiada G-6178