Se considera un nacimiento prematuro cuando el bebé nace antes de completar 37 semanas de embarazo. Normalmente los niños prematuros tienen un bajo peso y sus órganos no están todavía desarrollados. Por este motivo, necesitan una atención médica especial en una unidad de cuidados intensivos neonatal para que sus sistemas y órganos puedan desarrollarse con la finalidad de no necesitar ayuda en un futuro.
Los bebés prematuros tienen más riesgo de padecer problemas de salud por no haberse desarrollado los órganos adecuadamente. Entre ellos, se encuentran problemas respiratorios, dificultades para alimentarse, parálisis cerebral, atraso del desarrollo, problemas de la visión, problemas de audición…
Dificultades de desarrollo en bebés prematuros:
A continuación se mencionan algunas dificultades en el desarrollo que pueden estar presenten en los niños prematuros.
De 0-6 meses:
- Ausencia del reflejo de succión lo que acarrea problemas en la alimentación.
- Desorganización postural en respuesta al tacto o movimiento.
- Sensibilidad táctil y propioceptiva.
- Laxitud ligamentosa en cintura escapular y cuello que puede desencadenar una baja respuesta a la tracción y/o dificultad para levantar en cuello y/o cabeza.
- Ausencia de reflejo moro.
- Dificultades en la fijación, seguimiento y atención visual.
De 7 a 12 meses:
- Rechazo de texturas.
- Hipotonía generalizada.
- Presencia de molestias ante ruidos.
- Rechazo y temor a movimientos y desplazamientos.
De 12 a 24 meses:
- Alteraciones visuales.
- Ausencia de transición a bipedestación.
Por lo comentado con anterioridad, algunos niños prematuros necesitan acudir a terapias (terapia ocupacional, logopedia, fisioterapia…) en sus primeros meses de vida.
Referencias bibliográficas:
1. Medline Plus. Bebé prematuro.
2. María Helena Rubio Grillo, Diana Carolina Zamudio Espinosa y Christian Andrés Rojas Cerón. Los hitos del desarrollo del bebé prematuro: una mirada desde las co-ocupaciones. TOG. 2020; 17(2).
Autora: Paula Martínez Fernández, Terapeuta Ocupacional.
Nº Colegiada: G-527

0 Comentarios en"El niño prematuro"