La audición nos permite estar en contacto con el entorno y posibilita el lenguaje oral gracias a los contextos de interacción que se establecen las pérdidas. Una pérdida auditiva ocurre cuando existe un problema en una o más partes del oído. Está pérdida auditiva puede suceder en el nacimiento o en etapas posteriores, siendo muy importante un diagnóstico temprano con el objetivo de comenzar lo antes posible una estrategia terapeútica.

Existen diferentes grados de pérdida auditiva que van desde no escuchar algunos sonidos a no poder escuchar absolutamente nada.

Indicadores de que puede existir una pérdida auditiva en los primeros años de vida:

  • Dificultades en la identificación de la fuente sonora.
  • No discrimina los sonidos.
  • No reacciona cuando le llama por su nombre.
  • No señala objetos ni personas cuando se nombran.
  • Puede observar con más detenimiento los labios o la cara del interlocutor.
  • No comprende órdenes muy simples.

¿Cómo la pérdida auditiva afecta en el lenguaje?

(Siempre dependiendo del grado de discapacidad auditiva que presente)

  • Dificultades a la hora de diferenciar sonidos.
  • Dificultades en la discriminación de las palabras cuando no hay ayuda del contexto.
  • Vocabulario limitado.
  • Alteraciones de la entonación, el tono y el ritmo.
  • Dificultades de articulación.
  • Las oraciones son cortas y más simples. En muchas ocasiones, omiten preposiciones, conjunciones y pronombres. Pueden existir alteraciones en los tiempos verbales.
  • Dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura.

¿Qué puede hacer un logopeda por el niño/a?

  • Programa de rehabilitación auditiva.
  • Rehabilitación de lenguaje.
  • Trabajo articulatorio.
  • Educación de la voz.
  • Entrenamiento en lectura labiofacial.
  • Sistemas gestuales de comunicación.
  • Orientación con respecto a la escolarización.

Es importante un diagnóstico y una rehabilitación temprana debido a la repercusión que una pérdida auditiva puede tener en el desarrollo cognitivo, educativo, lingüístico, afectivo y social del niño.

¡Familias juntos hacemos un buen equipo! El servicio de logopedia de Bambáns está a vuestra disposición para hacerle frente a la sordera. Contacta con nosotros.

Autora:  Esther Pastor Martín, Trata del servicio de RHB.