REANUDAMOS LA FORMACIÓN PARA PROFESIONALES, no os podéis perder la 3ª edición del curso Introductorio Modelo DIR®/DIRFLOORTIME® que se celebra en Vigo, todas ellas organizadas por nuestra Directora Mª Pilar Blázquez Ballesteros.
Docente:
Impartido por Dra. Vanessa Casals Hierro (Experta y Formadora Líder DIR®/DIRFloortime®). Por cuestiones de fuerza mayor, puede acudir como formadora Judith Abelenda (MS/OTR Experta y Formadora Líder DIR®/DIRFloortime®).
Información sobre el modelo:
El Modelo DIR®, creado por el Dr. Stanley Greenspan (psiquiatra infantil) y Serena Wieder (psicóloga), es un marco teórico biopsicosocial e interdisciplinar que sostiene los procesos de valoración e intervención en las áreas de relación, comunicación y pensamiento con niños, adolescentes y jóvenes con necesidades especiales o sin ellas. Se utiliza especialmente en diagnósticos tales como Trastorno de Espectro Autista (TEA), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), discapacidad intelectual y retraso madurativo, entre muchas situaciones de desafío.
Atendiendo a las siglas del Modelo nos encontramos con la “D”, que hace alusión al Desarrollo de las Capacidades Emocionales Funcionales, la “I” que incluye todos aquellos aspectos que conforman las diferencias biológicas Individuales de cada ser y la “R”, que abarca las Relaciones y tipos de interacción con las personas del entorno.
La integración dinámica de estas tres áreas inseparables, orquestada por el afecto, permite a la persona interactuar con propósito y así transmitir sus necesidades, deseos, ideas, emociones, pensamientos, etc., de manera cada vez más compleja.
La Intervención desde DIR®
El modelo DIR® contempla el uso de tres herramientas: DIRFloortime®, actividades semiestructuras y abordajes específicos para las necesidades biológicas individuales.
¿Qué es DIRFloortime®?
La metodología principal del Modelo DIR® se denomina DIRFloortime®. Se trata de una técnica sistemática basada en el juego infantil y en las interacciones espontáneas. Entre sus estrategias básicas podemos encontrar el seguir el liderazgo (motivaciones) para guiar los momentos de interacción y así aprovechar los beneficios neurológicos, psicológicos, emocionales y de aprendizaje derivados. Todo ello, mientras se plantean situaciones de desafío para promover el desarrollo. Esta práctica busca empoderar a la familia y su participación en las sesiones, respetando sus ritmos y tiempos para que, en el día a día, puedan dar continuidad e intensidad a la intervención a partir de las consignas acordadas junto con el equipo de profesionales. La intervención DIRFloortime® cuenta con un avalado cuerpo científico por lo que constituye una práctica basada en la evidencia.
Objetivos:
General:
Conocer los principios básicos interdisciplinares del Modelo DIR®: las capacidades del desarrollo emocional funcional, la importancia de las diferencias individuales, la influencia de las relaciones en el desarrollo y las bases generales de la terapia DIRFloortime®.
Específicos:
- Entender la utilidad de un abordaje global, interdisciplinario y relacional para comprender el desarrollo infantil e intervenir, tanto en situaciones de desarrollo típico como cuando hay desafíos.
- Conocer las capacidades funcionales del desarrollo socioemocional funcional del niño/adolescente.
- Comprender el impacto de las diferencias individuales en el desarrollo socioemocional funcional.
- Comprender el rol de las relaciones y del afecto en la promoción del desarrollo socioemocional óptimo.
- Conocer los principios básicos de intervención del modelo DIR®/DIRFloortime® para apoyar el desarrollo socioemocional funcional tanto de los niños con un desarrollo típico como de aquellos con desafíos relacionados con neurodesarrollo u otras situaciones
Metodología:
Por tratarse de un curso introductorio, la naturaleza de este curso es principalmente teórica. Para la transmisión de la información principal respecto al Modelo DIR® se expondrán los elementos teóricos que lo conforman a través de una presentación en Power Point. Los participantes contarán con material escrito que incluye la casi totalidad de las diapositivas. Se mostrarán una gran cantidad de videos para ilustrar las capacidades emocionales funcionales, ejemplos de aplicación de DIRFloortime® en distintos casos clínicos y otros videos relacionados con la temática abordada. Durante el curso se promoverá la participación de los asistentes a través de preguntas sobre los materiales presentados, sobre la práctica diaria y la experiencia de cada asistente.
Horario:
- Viernes 20 de octubre de 2023: 16:30-20:30 horas.
- Sábado 21 de octubre de 2023: 9:00-14:00 horas y 16:00-19:00 horas.
- Domingo 22 de octubre de 2023: 9:30-14:30 horas.
*Hora Madrid. El horario puede sufrir breves cambios por parte de los organizadores.
Localización: Vigo (Pontevedra)
Precio:
- 250€ hasta el 31 de julio.
- 300€ desde el 1 de agosto.
*Opción de pago fraccionado: la mitad en el momento de la inscripción y la otra mitad en septiembre.
* El precio incluye la asistencia al curso, el certificado de asistencia y el temario.
Inscripción:
Las inscripciones se realizan a través del formulario superior o a través del correo cursos@centroosbambans.com , enviando la siguiente documentación:
- Justificante de pago.
- Titulación, en caso de ser personal sanitario/sociosanitario.
- Formulario de inscripción.
- Copia del DNI.
El pago se realizará por transferencia bancaria al número de cuenta ES2301820633670201636178, siendo el titular de la cuenta Centro Os Bambáns S.L y como concepto CURSO DIR.
* Las plazas son limitadas.
Asistencia y obtención certificado ICDL:
Para obtener la certificación se requiere una asistencia del 100%. En situaciones justificadas se permite la ausencia máxima del 25% del horario. Los participantes que se ausenten entre 1-4 horas deberán compensar con un sencillo trabajo escrito (resumen de los contenidos a los que nos asistieron) para poder obtener el certificado. Dicho trabajo escrito deberá ser enviado a uutchiymoa@afectoenmovimiento.com en un plazo de 2 semanas desde la finalización del curso.
Destinado a:
Neuropediatras, pediatras, psiquiatras, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, trabajadores sociales, optometristas, logopedas, pedagogos/as, psicólogos/as, psicopedagogos/as, maestros/as de infantil, primaria y educación especial, educadores sociales, familias, etc
Política de cancelaciones:
Una vez realizada la matrícula, la cancelación supone unos gastos de gestión de 30€, excepto que exista una causa justificada. A partir del 1 de octubre los gastos de cancelación serán de 50€.
Para cualquier duda o aclaración, contacte con nosotros.