Lo primero que debemos saber es ¿Qué es la escoliosis? Y en concreto ¿Qué es la escoliosis idiopática? Se trata de una deformidad tridimensional de la columna vertebral sin causa conocida que afecta al raquis en crecimiento y, según la edad de inicio, se clasifica en: infantil, juvenil y del adolescente. Es el tipo de escoliosis más frecuente entre los más jóvenes.
La curvatura lateral y la rotación de las vertebras ocasiona una disminución del rango de movimiento del raquis que suele ser indoloro. Para ser diagnosticada como escoliosis la curva debe ser mayor de 10 grados y tener asociada una rotación vertebral.
Si la curva que presenta el niño/a no tiene asociada una rotación vertebral nos encontramos ante una actitud escoliótica producida por una dismetría en los miembros inferiores, una contractura muscular o porque el niño/a adopta esa postura sin motivo estructural alguno.
Dependiendo de la zona de la espalda en la que se establezca la rotación de las vértebras, podemos clasificar la escoliosis en torácica, toracolumbar, lumbar y doble curva o combinada.

Una vez que conocemos qué es la escoliosis nos preguntamos ¿cuáles son los aspectos que me van a permitir detectar que mi niño/a tiene escoliosis y pueda así consultar a un profesional lo antes posible?.
Una buena inspección física es la que nos hará sospechar que un niño/a tiene escoliosis.
Debemos prestar especial atención a los siguientes aspectos:
- Observaremos si las caderas están o no a la misma altura.
- Lo mismo haremos con los pliegues de la cintura.
- Los hombros pueden también encontrarse desnivelados, de tal manera que
- notamos un omóplato más alto que el otro.
- Si le decimos al niño que estando de pie lentamente intente tocarse los pies (lo que se conoce como Test de Adams) veremos que aparece una giba. La aparición de una giba es el signo que nos indica que las vértebras están rotadas.
Una detección precoz de estos signos es vital. El diagnóstico de la escoliosis siempre se
confirmará con una radiografía que realizará el médico.
Una vez se ha confirmado que nuestro niño/a presenta escoliosis, nos surgen otras dudas ¿cómo se puede tratar?, ¿Qué profesionales nos pueden ayudar?
Como regla general el tratamiento de una escoliosis dependerá de los grados que presente la curva de nuestro niño o niña:
- De 10º a 20º. El tratamiento de la escoliosis cuando es menor de 20º consistirá en una observación activa ejercicios para fortalecer la musculatura y fisioterapia.
- De 20º a 40º. Cuando la escoliosis ha avanzado y sobrepasa de los 20º es necesario el uso de corsé.
- Más de 40º. tradicionalmente se ha indicado la cirugía cuando la escoliosis es superior a 40º, últimamente la tendencia es proponer cirugía cuando la escoliosis supera los 45º-50º.
Entonces en aquellos casos en los que un fisioterapeuta nos puede ayudar a mejorar el pronóstico y frenar la evolución de la escoliosis ¿en qué consiste el tratamiento?
Como ya sabéis en escoliosis la espalda va a presentar una curva, lo que provoca que en el lado cóncavo de la curva se provoque un acortamiento muscular y en el lado convexo los músculos estén estirados. La fisioterapia, entre otros aspectos, se centrará en este desequilibrio muscular.
Los objetivos entorno a los que trabaja la fisioterapia en los niños y niñas con escoliosis son:
- Ayudar a mejorar el rango de movimiento de la columna y articulaciones próximas como los hombros.
- Disminuir el dolor que pueda aparecer por acortamiento muscular.
- Disminuir la hipertonicidad muscular.
- Fortalecer aquellos músculos que se encuentren hipotónicos como los interscapulares o los abdominales.
- Reducir la rigidez en la columna y la caja torácica, que tendrá influencia sobre los movimientos respiratorios.
- Entrenar la musculatura respiratoria y mejorar la mecánica ventilatoria, que se puede ver alterada en los niños y niñas con escoliosis.
- Mejorar la conciencia postural y el esquema corporal.
- Promover hábitos saludables en cuanto a la ergonomía postural y a la práctica de ejercicio físico.
Una detección precoz que permita un buen tratamiento de la escoliosis por un equipo de profesionales formados en la materia, es la clave del éxito.
¡Familias juntos hacemos un buen equipo! El servicio de fisioterapia de Bambáns está a vuestra disposición para hacerle frente a la escoliosis. Contacta con nosotros.
Autora: Nerea Rodríguez Davila nº Col. 2982
