Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Terapia ocupacional |

QUÉ ES LA INTEGRACIÓN SENSORIAL
La Integración Sensorial (IS) “es el acto de organizar las sensaciones para su uso” (A. Jean Ayres). Es el proceso mediante el cual el cerebro percibe y clasifica toda la información recibida por los diferentes sentidos y selecciona lo importante, permitiéndonos responder a las situaciones de la vida cotidiana de manera adaptativa y, por lo […]

VALORACIONES ESTANDARIZADAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE AUTISMO
La Escala de Observación para el Diagnóstico de Autismo-2 (ADOS-2) y la Entrevista para el Diagnóstico de Autismo- Revisada (ADI-R) son dos valoraciones estandarizadas dirigidas a personas de las que se sospecha que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA). La ADI-R es una entrevista semiestructurada cuyo objetivo es obtener descripciones detalladas de la conducta del […]

Importancia de una Intervención Temprana en Terapia Ocupacional
La atención temprana (AT) es un “conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos” […]

Alimentación de tu hijo de forma independiente
La alimentación es un proceso vital, realizado desde las primeras horas de vida y siendo parte de nuestra rutina diaria a lo largo de toda la vida. Se entiende como alimentación “el proceso de preparar, organizar y llevar el alimento/líquido del plato o taza/vaso a la boca” (AOTA, 2007). Unos correctos hábitos favorecen un buen […]

TALLER DE TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
En esta actividad grupal trabajaremos de manera global para lograr una transición a la vida adulta segura e independiente. Realizando una intervención desde psicología y terapia ocupacional para abarcar aspectos tan importantes como la gestión emocional, las habilidades sociales, la movilidad en la comunidad, el manejo del dinero y la preparación de alimentos. ¿A quién […]

TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
La estimulación temprana aprovecha la capacidad de aprendizaje y adaptabilidad del cerebro potenciando las funciones motoras, cognitivas y sociales del bebé. Se basa en la plasticidad cerebral, favoreciendo el desarrollo de nuevas conexiones y, por tanto, de nuevos aprendizajes. Este taller está dirigida a bebés de 4 a 18 meses acompañados por un adulto. Un […]

Taller de Música, Juego y Movimiento
Desde Centro Os Bambáns os presentamos el taller “Música, Juego y Movimiento” dirigido a niñas y niños de entre 4 y 6 años que a través de la música y el juego, estarán en constante movimiento! La música es un elemento fundamental para el desarrollo de los niños en todos los niveles, ya que nos […]

TALLER DE MOTRICIDAD FINA
Para niños y niñas de 6 a 8 años La escritura es uno de los aspectos que preocupa a las familias durante la etapa escolar. Para poder mejorarla es necesario trabajar sobre las bases que sustentan esta tarea: Habilidades motrices gruesas como la fuerza y estabilidad central (core), la coordinación bilateral, el cruce de la […]

Recursos tecnológicos y herramientas para trastorno del espectro autista (TEA)
Hoy en día vivimos rodeados de tecnología y tanto nosotros como los niñ@s estamos creciendo progresivamente con ella. El fin de esta entrada es sugerir como podemos darle un uso distinto a esos dispositivos tecnológicos que tenemos en casa (móviles o tabletas) recomendando herramientas o recursos que puedan ayudar a vuestros hij@s en diferentes aspectos […]

MOTRICIDAD FINA , ACTIVIDAD GRUPAL
La motricidad fina se refiere a los movimientos precisos y específicos que realizamos con las manos y los dedos para agarrar, señalar, tocar, etc. Aunque se comienza a desarrollar desde los primeros meses de vida, no es hasta los 3 años cuando empieza a tener un peso fundamental para lograr la máxima autonomía personal y […]