Terapia ocupacional |

TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
La estimulación temprana aprovecha la capacidad de aprendizaje y adaptabilidad del cerebro potenciando las funciones motoras, cognitivas y sociales del bebé. Se basa en la plasticidad cerebral, favoreciendo el desarrollo de nuevas conexiones y, por tanto, de nuevos aprendizajes. Este taller está dirigida a bebés de 4 a 18 meses acompañados por un adulto. Un […]

Taller de Música, Juego y Movimiento
Desde Centro Os Bambáns os presentamos el taller “Música, Juego y Movimiento” dirigido a niñas y niños de entre 4 y 6 años que a través de la música y el juego, estarán en constante movimiento! La música es un elemento fundamental para el desarrollo de los niños en todos los niveles, ya que nos […]

TALLER DE MOTRICIDAD FINA
Para niños y niñas de 6 a 8 años La escritura es uno de los aspectos que preocupa a las familias durante la etapa escolar. Para poder mejorarla es necesario trabajar sobre las bases que sustentan esta tarea: Habilidades motrices gruesas como la fuerza y estabilidad central (core), la coordinación bilateral, el cruce de la […]

Recursos tecnológicos y herramientas para trastorno del espectro autista (TEA)
Hoy en día vivimos rodeados de tecnología y tanto nosotros como los niñ@s estamos creciendo progresivamente con ella. El fin de esta entrada es sugerir como podemos darle un uso distinto a esos dispositivos tecnológicos que tenemos en casa (móviles o tabletas) recomendando herramientas o recursos que puedan ayudar a vuestros hij@s en diferentes aspectos […]

MOTRICIDAD FINA , ACTIVIDAD GRUPAL
La motricidad fina se refiere a los movimientos precisos y específicos que realizamos con las manos y los dedos para agarrar, señalar, tocar, etc. Aunque se comienza a desarrollar desde los primeros meses de vida, no es hasta los 3 años cuando empieza a tener un peso fundamental para lograr la máxima autonomía personal y […]

PRAXIS
Antes de empezar a hablar de este concepto, tenéis que saber que es muy amplio y por lo tanto vamos a enfocarlo de manera que podamos detectar si nuestro hijo tiene un problema relacionado con este área. Se habla de praxis como la habilidad mediante la cual se aprende a usar nuestro cuerpo y las […]

Medidas COVID en nuestros Centros Os Bambáns
Aforo limitado: hemos reducido el aforo para garantizar el distanciamiento entre niñ@s durante sus sesiones. Limpieza: realizamos una limpieza y ventilación de las salas después de cada tratamiento individual. Medidas de protección: las trabajadoras emplean todas las medidas de protección por encima de las exigidas por Sanidad tanto para proteger a tu hij@ como para protegerse entre ellas. […]

¿Mi hijo rechaza alimentos porque tiene un problema de procesamiento sensorial?
Son muy frecuentes las consultas que nos llegan porque un niño/a rechaza alimentos por su textura, la temperatura, el color, por las preferencias alimentarias que se convierten en rutinas, etc. Es muy importante tener en cuenta las siguientes claves antes de interpretar que nuestra/o hija/o presenta un problema de procesamiento sensorial: Su inicio tiene que […]

¿Qué es la hemiparesia infantil?
La hemiparesia no es una enfermedad, es una condición neurológica que dificulta el movimiento de una mitad del cuerpo (de ahí lo de “hemi”) pero sin llegar a la parálisis total. El cerebro tiene dos mitades o hemisferios (izquierda-derecha); cada hemisferio del cerebro controla la mitad contraria del cuerpo; se identifica la hemiparesia como “izquierda” […]

¿Cómo puede afectar un trastorno de la coordinación óculo-manual a mi hijo/a?
La succión es un acto muy importante para los niños hasta los dos años de edad. El bebé succiona no solamente para saciar el hambre, también lo hace para calmar su necesidad de succionar.