Logopedia |

Medidas COVID en nuestros Centros Os Bambáns
Aforo limitado: hemos reducido el aforo para garantizar el distanciamiento entre niñ@s durante sus sesiones. Limpieza: realizamos una limpieza y ventilación de las salas después de cada tratamiento individual. Medidas de protección: las trabajadoras emplean todas las medidas de protección por encima de las exigidas por Sanidad tanto para proteger a tu hij@ como para protegerse entre ellas. […]

¿Qué es la hemiparesia infantil?
La hemiparesia no es una enfermedad, es una condición neurológica que dificulta el movimiento de una mitad del cuerpo (de ahí lo de “hemi”) pero sin llegar a la parálisis total. El cerebro tiene dos mitades o hemisferios (izquierda-derecha); cada hemisferio del cerebro controla la mitad contraria del cuerpo; se identifica la hemiparesia como “izquierda” […]

Sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación
Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación (SAAC) son sistemas que pueden facilitar la comunicación de los niños y niñas. Estos sistemas pueden sustituir el lenguaje oral cuando este no existe o bien complementar el lenguaje oral cuando la comunicación no es eficaz. Existen dos tipos de SAAC dependiendo del soporte técnico que se […]

Discapacidad Auditiva, ¿Cómo afecta a su lenguaje?
La audición nos permite estar en contacto con el entorno y posibilita el lenguaje oral gracias a los contextos de interacción que se establecen las pérdidas. Una pérdida auditiva ocurre cuando existe un problema en una o más partes del oído. Está pérdida auditiva puede suceder en el nacimiento o en etapas posteriores, siendo muy […]

¿Problemas para pronunciar la “r”?
La succión es un acto muy importante para los niños hasta los dos años de edad. El bebé succiona no solamente para saciar el hambre, también lo hace para calmar su necesidad de succionar.

“Uso del chupete” pros y contras y dudas que suelen surgir entre los papás/ mamás
La succión es un acto muy importante para los niños hasta los dos años de edad. El bebé succiona no solamente para saciar el hambre, también lo hace para calmar su necesidad de succionar.

Hay bebés que no saben cómo mover la boca para succionar, podemos ayudar.
En los Centros Bambáns de Vigo y A Guarda, ayudamos a niños con patologías o sin ellas con un equipo multidisciplinar que incluye terapeutas ocupacionales, fisioterapia, logopedia y servicio de psicología y pedagogía terapéutica. La voz de Galicia se hace eco de nuestros servicios haciéndonos un amplio reportaje que puedes leer aquí: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2020/05/13/bebes-saben-mover-boca-succionar-podemos-ayudar/00031589366738494755957.htm La Voz […]

Enfermedades raras.
Nuestra directora y terapeuta ocupacional Mª Pilar Blázquez hoy nos comenta algunas de las enfermedades raras que se tratan en el Centro Os Bambáns como el síndrome de Wolf–Hirschhorn (WHS), la leucodistrofia Sudanófila o el Síndrome de Rubinstein-Taybi. todo esto dentro del programa de Guía de la salud 02 de Marzo de 2020. Programa emitido en Televigo el […]

Hablando de novedades dentro del Centro Os Bambáns.
Nuestra directora y terapeuta ocupacional Mª Pilar Blázquez nos comenta todas las renovaciones y servicios que el Centro de Os Bambáns nos va a ofrecer a partir de ¡ya!. Dentro del programa de Guía de la salud 02 de Marzo de 2020. Programa emitido en Televigo el 02 de Marzo de 2020

Problemas emocionales y frustaciones (parte 2): Adolescentes
Nuestra directora y terapeuta ocupacional Mª Pilar Blázquez nos habla sobre los problemas emocionales y frustaciones en niños/as, dentro del programa de Guía de la salud 27 de Enero de 2020.