Cuidados del bebé |
<span class="st">Cuando se tiene un <strong>bebé</strong> recién nacido son muchos los <strong>cuidados</strong> que hay que tener. En el Centro os Bambans te ayudamos en el <em>cuidado</em> y la prevención de <em>bebés</em> y niños. </span>

ENURESIS Y ENCOPRESIS
Los trastornos de la excreción son uno de los problemas más preocupantes para muchas familias y por el que acuden al servicio de psicología. Dentro de estos trastornos, los más habituales son la enuresis, definida como la micción (voluntaria o involuntaria) repetida en la cama o en la ropa en edades que se considera que […]

La actuación logopédica en la lactancia
La lactancia materna (LM) tiene indudables beneficios para el recién nacido según demuestran numerosos estudios. Desde un punto de vista estructural, la LM es esencial para el crecimiento y desarrollo de todo el complejo craneofacial, lo que hará posible la integración de las funciones orofaciales: respiración, masticación, deglución, etc. El logopeda especialista en Terapia Orofacial […]

Pilates Terapéutico durante el preparto y el postparto
¿Estas esperando un bebé? ¿Ha llegado un nuevo miembro a tu familia? Si es así, tu vida estará llena de cambios a nivel físico y emocional y te podrías preguntar si deberías, o no, hacer ejercicio. Quizá tu madre o tus amigas te hayan hablado del método Pilates pero ¿te has planteado apuntarte a clases? ¿sabes que opinan […]

Mi hijo tiene tortícolis muscular congénita ¿cómo puedo solucionarlo?
La succión es un acto muy importante para los niños hasta los dos años de edad. El bebé succiona no solamente para saciar el hambre, también lo hace para calmar su necesidad de succionar.

«Uso del chupete» pros y contras y dudas que suelen surgir entre los papás/ mamás
La succión es un acto muy importante para los niños hasta los dos años de edad. El bebé succiona no solamente para saciar el hambre, también lo hace para calmar su necesidad de succionar.

¿Cuándo debo empezar a ponerle zapatos a mi hijo?
Si tu hijo todavía no camina, ¡Déjalo descalzo! Caminar descalzo es una gran fuente de información para nuestros hijos. Los diferentes materiales, superficies y temperaturas que puede presentar el suelo ayudan al desarrollo sensorial, propioceptivo y musculo- articular del pie. Cuando nuestros hijos se inician en la marcha y dan sus primeros pasos es el […]