pic

Unidad de Atención Temprana

Atendemos de forma global las necesidades transitorias o permanentes de niños con trastornos en su desarrollo, con tratamientos personalizados individuales desarrollados por nuestro equipo multidisciplinar cualificado.

niño sonriendo en clases de atención temprana

Para quién

El servicio de Atención Temprana está destinado a población infantil, desde el nacimiento a los 6 años, con necesidades transitorias o permanentes, que presentan trastornos en su desarrollo o que tiene riesgos de padecerlos.

LOS DIAGNÓSTICOS MÁS FRECUENTES QUE PRECISAN UNA INTERVENCIÓN TEMPRANA SON:
  • Parálisis cerebral infantil y encefalopatías
  • Trastornos del Espectro Autista
  • Prematuridad, gran prematuridad y bajo peso al nacer
  • Síndromes genéticos: síndrome de down, s. de rett, X frágil
  • Alteración sensorial: auditiva o visual
  • Retraso psicomotor/madurativo

Objetivos que persigue

Nos centramos en la detección e intervención de las alteraciones del desarrollo típico en bebés y niños/as con o sin diagnóstico médico.

  • Realizamos una evaluación exhaustiva en todas las áreas de desarrollo del niño/a,
  • Analizamos el alcance o impacto de las necesidades del niño/a así como la capacidad de aprendizaje
  • Establecemos un plan de tratamiento personalizado adaptado a las necesidades y preocupaciones de cada familia.
  • Todas las sesiones son individuales.

Al trabajar en un equipo multidisciplina, la intervención se realiza de una manera global, abordando todas las áreas del desarrollo y respondiendo a las demandas y preocupaciones de la familia.

Áreas de actuaciones relacionadas con la Atención Temprana

TERAPIA OCUPACIONAL

Su papel es fundamental para el establecimiento de rutinas y habilidades necesarias para la participación plena en actividades básicas de la vida diaria (alimentación, aseo, vestido y descanso), juego y participación social promoviendo un desarrollo saludable y global.
No solo realiza una intervención directa con el niño/a sino que asesora a la familia, cuidadores principales y a la escuela.

LOGOPEDIA

Su función principal se basa en prevención y tratamiento de alteraciones del lenguaje y comunicación. Trabajan proporcionando estímulos adecuados para el desarrollo del lenguaje, del habla y de las habilidades auditivas. Además, actúa en el fortalecimiento de los músculos oro faciales para facilitar la succión, la masticación, la deglución y la respiración.

Mª Pilar Blazquez
Directora y Terapeuta ocupacional
Paula Martínez
Terapeuta ocupacional
Ana González Diz
Terapeuta ocupacional
Renata Calvalcanti
Logopeda
Eva Lorenzo
Logopeda
Estoy encantada con el centro, aparte de que todas l@s chic@s y la directora son muy amables y súper profesionales mi hijo ha mejorado muchísimo en el habla y la movilidad y veo los cambios a mejor de otros niños gracias a la implicación y profesionalidad del equipo. Las instalaciones son muy buenas al igual que las que tienen en la Guardia y te ayudan mucho a la hora de orientarte para pedir ayudas, becas o en temas de colegio. Les daría 10 estrellas
— Natalia Gonzalez
MADRE DE UN NIÑO CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE

Noticias de Atención Temprana

Compartimos nuestros pensamientos sobre educación, metodología y diferentes tipos de terapias en general. Echa un vistazo a nuestro blog y revisa nuestras últimas reflexiones.

Te ayudamos, habla con nosotros

Nuestras profesionales especializadas te atenderán con todo el cuidado que el niño necesita.

ESCRÍBENOS

  • Logo de AEIS
  • logo de kpsw
  • Logo Universidad de Salamanca
  • logotipo surgapa