La alimentación es un proceso vital, realizado desde las primeras horas de vida y siendo parte de nuestra rutina diaria a lo largo de toda la vida. Se entiende como alimentación “el proceso de preparar, organizar y llevar el alimento/líquido del plato o taza/vaso a la boca” (AOTA, 2007).
Unos correctos hábitos favorecen un buen estado de salud tanto física como mental y son fundamentales para el desarrollo en la etapa infantil.
Como terapeutas ocupacionales intervenimos para lograr la máxima autonomía en esta área del desarrollo. ¿Y qué significa ser independiente en alimentación?
- Ser capaz de manejar todas los útiles y herramientas necesarios tanto para la preparación de alimentos como para la alimentación en sí misma.
- Ser consciente de los procesos internos de regulación y tomar decisiones con respecto a funciones corporales básicas: tener hambre, sed, estar lleno; detectar si está muy caliente o frío…
- Ser capaz de mantener una alimentación saludable: incluir dentro de la dieta diaria una gran variedad de alimentos así como tolerar diferentes texturas, olores y temperaturas.
¿Sabes qué puede hacer tu peque en cada etapa?
Habilidades para la alimentación | |
De 6 a 12 meses Periodo de alimentación dependiente | Coge el biberón a los 6 meses. Come trozos grandes de comida usando las manos a los 6-9 meses. Bebe con vaso antivuelco o con “pitorro” a los 8 meses. Utiliza cuchara aunque derrama comida a partir de los 11-12 meses: no cargan alimento con la cuchara sino que realizan el tramo final o “manchan” la cuchara con alimentos semisólidos (yogur, puré). |
De 1 a 2 años Periodo de alimentación asistida | Utiliza una cuchara para coger y alimentarse aunque derrama alimento. Puede beber de una taza sin tapa alrededor de los 2 años. Tolera gran variedad de texturas. Come lo mismo que los adultos pero en trozos pequeños. |
De 2 a 3 años Periodo de alimentación con mínima asistencia | Bebe de un vaso agarrándolo con dos manos. Termina de pelar o desenvolver alimentos. Pincha alimentos con el tenedor previamente cortados por el adulto. Mastica con la boca cerrada. Se limpia con la servilleta cuando se le recuerda. |
De 4 a 5 años Periodo de alimentación con supervisión | Bebe de un vaso agarrándolo con una mano. Pela alimentos sencillos: plátano, mandarina. Puede tomar líquidos con cuchara sin apenas derramar alimento. Extiende alimentos blandos con un cuchillo. Discrimina qué cubierto tiene que utilizar para cada alimento (tenedor/cuchara) |
A partir de 5 años Periodo de alimentación independiente | Se sirve agua de una jarra o botella a partir de los 5 años (con supervisión). Abre todo tipo de paquete de alimentos. Unta con un cuchillo. Corta alimentos blandos aunque puede tener dificultad para coordinar cuchillo y tenedor entre los 5 y 6 años. Corta carne con el cuchillo entre los 5 y 8 años. |
REFERENCIAS:
- Occupational Therapy Evaluation for Children. Shelley Mulligan. Wolters Kluwer
- Guía para el desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años. Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana. GAT
- Programa para la estimulación del desarrollo infantil. Mª Isabel Zulueta y Mª Teresa Mollá. CEPE
- Guía de Atención Temprana. El niño y la niña de tres a seis años. Equipo de atención temprana de La Rioja.
Autora: Laila Mahmoud-Saleh Ucedo, terapeuta ocupacional
Nº Colegiada: G-253

0 Comentarios en"Alimentación de tu hijo de forma independiente"